Pediatría en Acapulco
El objetivo del servicio de los Pediatras en Acapulco del Hospital Papagayo es promover y salvaguardar la salud completa y la felicidad de los niños y sus familias en nuestra región. Esto lo logramos brindando atención de alta calidad y eficiencia, respaldada por un compromiso excepcional en la atención médica.
¿Qué hace un médico pediatra?
El médico está encargado de lograr controlar el bienestar físico, mental y emocional del niño a lo largo de los diferentes periodos que vida: recién nacidos (0-6 días), neonatos (7-29 días), lactantes (desde 1 mes a los 2 años), preescolar (3-5 años) escolar (6-12 años), pubertad (13-15 años) y adolescencia (16-18 años); también en caso de ser necesario atenderá a los niños prematuros.
Nuestra
Ubicación
Nuestros números de contacto
¡Estamos listos para atenderte!
Atención
las 24 hrs
¿Por qué debo ver a un médico pediatra?
Durante las diferentes consultas y revisiones, el médico pediatra podrá controlar el bienestar físico, mental y emocional de sus pacientes. Gracias a esto se reduce la mortalidad en bebés y niños, se controlan las enfermedades infecciosas, se tratan, en caso de existir, las afecciones crónicas y se sigue el desarrollo adecuado. Por otra parte, más allá de curar las enfermedades que se presenten en los niños, el médico pediatra también le administrará las vacunas necesarias para cada etapa de su vida.
¡Ven a revisar a tu hijo con nosotros, recuerda que contamos con médicos pediatras certificados!

Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo llevar a un niño al pediatra?
Debido a que el médico pediatra comenzará la atención del niño o de la niña desde el instante de su nacimiento, se recomienda a los padres que empiecen la búsqueda del pediatra adecuado unos tres meses antes del parto.
¿Cada cuánto tiempo le doy el pecho?
La lactancia materna exclusiva es lo más recomendable como método para alimentar a tu bebé. Las primeras semanas, hasta que la cantidad de leche se regule, el bebé aprenda a comer y os adaptéis uno al otro, los pediatras recomiendan dar el pecho cuando el bebé lo pida. Ellos son los únicos que saben cuándo tienen hambre. Después de las primeras semanas, la madre ya conoce bien la forma de responder del bebé y puede empezar a organizar ciertos horarios en función de otros factores.
¿Por qué está tan amarillo?
En los recién nacidos, la ictericia, es decir, que tenga color amarillo de la piel y se produce porque sube la bilirrubina. Puede considerarse normal si se mantiene dentro de ciertos límites y no dura más de unos pocos días o semanas. Se produce sobre todo por inmadurez del hígado y lógicamente es más frecuente por lo tanto en los prematuros.Los niveles de bilirrubina no son excesivamente altos, las deposiciones del bebé son normales y su estado general es bueno, no tienes de qué preocuparte, pero consulta con el pediatra.
¿Mi bebé debe evacuar después de cada alimento?
En los bebés lactantes que toman pecho la frecuencia de las cacas es muy variable. Hay bebés que evacuan después de cada toma, y hay otros que tardan varios días –incluso cinco– en hacer una evacuación.
Tu salud está en tus manos
Encuéntranos en WhatsApp o contáctanos llenando el formulario.