El estudio citológico de líquido cefalorraquídeo es una prueba de laboratorio que analiza las células presentes en este fluido que rodea el cerebro y la médula espinal. Su objetivo principal es detectar alteraciones celulares que puedan indicar infecciones, inflamaciones, hemorragias o enfermedades como meningitis y ciertos tipos de cáncer del sistema nervioso central.
Indicaciones
Se recomienda en pacientes con sospecha de meningitis, encefalitis, hemorragias subaracnoideas o tumores del sistema nervioso central. El médico puede solicitarlo cuando hay síntomas neurológicos como fiebre, rigidez de cuello, convulsiones, alteraciones de la conciencia o dolor de cabeza persistente.
Procedimientos
La obtención del líquido cefalorraquídeo se realiza mediante una punción lumbar, en la que se inserta una aguja en la parte baja de la espalda para extraer la muestra. Posteriormente, el fluido se analiza en laboratorio para evaluar el tipo, número y características de las células presentes.